Prototipo IoT desarrollado por la comunidad de Código IoT: “Dashcams”, realizado por los estudiantes: Enrique Jesús Vivanco, Israel Santiago Rubio y Mario Castro de la Universidad Autónoma Metropolitana, elaborado durante el “Diplomado Curso Internet de las Cosas” impartido por nuestros profesores y culminando a finales de abril.
Diplomado que se llevó a cabo gracias a la alianza por parte de la iniciativa Samsung Innovation Campus, en colaboración con Asociación IoT y Código IoT. Impartido a más de 300 alumnos de 4 Unidades de la UAM.
“Dashcams” está dirigido al sector transporte y surge de la necesidad de generar evidencia en tiempo real del impacto de un vehículo.
Los alumnos crearon un sistema para envío de evidencia fotográfica tras una señal de impacto en tiempo real. Su funcionalidad es un servicio de captura fotográfica y envío de alertas MQTT a dispositivos previamente destinados, tras un incidente de cualquier magnitud en vehículos automotrices.
El objetivo será recolectar y almacenar de forma remota la información de eventos relevantes, a través del IoT. Sistema para ser implementado en flotillas, transporte público o privado. Si deseas conocer a detalle la documentación para la ejecución del proyecto, te invitamos a registrarte en nuestra plataforma. ¡Ingresa aquí!
Proyecto “DASHCAMS” presentado por alumnos de la #UAM, bajo la tutoría de #CodigoIoT. #SamsungInnovationCampus pic.twitter.com/nFvqdRIOmQ
— Código IoT (@CodigoIot) April 22, 2022
El prototipo del proyecto ha demostrado cómo el Internet de las Cosas es útil en el transporte, la implementación del sistema serviría para facilitar la evidencia en caso ocurrir un incidente vehicular, obteniendo una correcta delegación de responsabilidades en caso de un siniestro.
Por: Jessica Alonso Herrera