Prototipo IoT desarrollado por la comunidad de Código IoT: “Sistema de Control de Acceso y Videollamadas”, realizado por los estudiantes: Jose Eduardo Hernandez de la Cruz, Mayra Nieves Cortés Lozano y Arturo Reyes Santana de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, elaborado durante el “Diplomado Curso Internet de las Cosas” impartido por nuestros profesores y culminando a finales de abril.
Diplomado que se llevó a cabo gracias a la alianza por parte de la iniciativa Samsung Innovation Campus, en colaboración con Asociación IoT y Código IoT. Impartido a más de 300 alumnos de 4 Unidades de la UAM.
A partir de la pandemia COVID-19, por la que atravesamos, los alumnos desarrollaron un prototipo de un sistema de control de acceso para los hospitales utilizando códigos QR y un sistema de videollamadas para uso de visitantes-pacientes.
Para comenzar, crearon un servidor de base de datos compuesto por trabajadores y usuarios (visitantes y pacientes), obteniendo información personalizada para generar un código QR por cada visitante.
Las funciones del código QR serán; registrar la entrada y salida de los visitantes y dar acceso a la videollamada privada de manera instantánea.
El sistema de videollamada, funciona con una red local (LAN) en donde los dispositivos móviles se conectan a un módem/router, intercambiando información de audio, video y texto sin la necesidad de utilizar internet.
Proyecto “SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO Y VIDEOLLAMADAS EN HOSPITALES” presentado por alumnos de la #UAM, bajo la tutoría de #CodigoIoT.#SamsungInnovationCampus pic.twitter.com/qeCalS6uS6
— Código IoT (@CodigoIot) April 22, 2022
Los beneficios para dicho prototipo serán controlar el acceso a los visitantes limitando el aforo de personas y asegurar la comunicación entre el paciente-visitante, respetando las medidas sanitarias en el hospital. Si deseas conocer a detalle la documentación para la ejecución del proyecto, te invitamos a registrarte en nuestra plataforma. ¡Ingresa aquí!
Te compartimos el siguiente video, que realizaron los alumnos encargados del: “Sistema de Control de Acceso y Videollamadas”. ¡Dale play!
El proyecto ha demostrado cómo el Internet de las Cosas, puede ser útil para solucionar problemas adaptándose a las necesidades de la población a un bajo costo.
Por: Jessica Alonso Herrera