El nombre Arduino viene de un bar en Ivrea, Italia; en donde algunos de los fundadores del proyecto solían reunirse. El bar fue nombrado en honor a Arduino de Ivrea, quien fue el margrave de la Marcha de Ivrea y Rey de Italia desde el año 1002 hasta el año 1014.
El proyecto Arduino tiene sus orígenes en el proyecto Wiring, el cual surge por el año 2003 como una herramienta para estudiantes en el Interaction Design Institute Ivrea en Ivrea, Italia, con el objetivo de proporcionar una forma fácil y económica de que principiantes y profesionales puedan crear e interactuar con sensores y actuadores.
Puedes diseñar y construir dispositivos que puedan interactuar con su entorno, como robots o sistemas domóticos. Estas placas pueden leer entradas (luz en un sensor, un dedo en un botón o un mensaje de Twitter) y convertirlo en una salida (activar un motor, encender un LED, mostrar información en una pantalla LCD o publicar algo en línea). Para hacerlo, utiliza el lenguaje de programación Arduino (basado en el cableado) y el software Arduino (IDE) basado en el procesamiento.
Arduino ha ido evolucionando desde su nacimiento en el Instituto de Diseño de Interacción Ivrea, a medida que iba creciendo la comunidad la placa Arduino comenzó a cambiar para adaptarse a las nuevas necesidades diferenciando su oferta de placas simples de 8 bits a productos para aplicaciones IoT, impresión 3D, dispositivos portátiles y entornos integrados.
Las placas Arduino son totalmente de código abierto, lo que permite a los usuarios construir sus propias placas y adaptarlas a sus necesidades. El software también es de código abierto y crece con las contribuciones que hacen los usuarios de todo el mundo.
Tipos de Placas
Existen diversos tipos de placas Arduino que van desde las más básicas para iniciar en el mundo de la electrónica hasta las más avanzadas que se utilizan para el Internet de las Cosas (IoT). A continuación te mostramos algunas de ellas.
Básicas
Con funciones más avanzadas
Para IoT
Ventajas de utilizar Arduino
- Bajo costo. La placa Arduino estándar cuesta entre 20 y 30 dólares americanos.
- Se puede instalar y ejecutar en los sistemas operativos Windows, Linux y Mac OS.
- Entorno de programación simple y claro. El software Arduino (IDE) es fácil de utilizar para principiantes pero también es lo suficientemente flexible para que los usuarios avanzados lo aprovechen.
- Hardware libre y extensible. Las placas Arduino se publican bajo la licencia Creative Commons por lo que cualquier persona puede crear su propia versión del módulo, extenderlo y mejorarlo.
- Software de código abierto.
- Gran comunidad. La comunidad de Arduino es muy grande por lo que muchos usuarios y organizaciones la están utilizando. Puedes encontrar una gran variedad de tutoriales y proyectos en línea, lo que permite que aprendas y construyas rápidamente.
- Re-utilizable. Una vez que se termina un proyecto se pueden desmontar los componentes externos a la placa y comenzar con un nuevo proyecto.
Con Arduino puedes construir una gran variedad de proyectos como un despertador, una máquina expendedora, un control remoto para cualquier dispositivo, un pequeño robot, hasta una impresora en 3D, si lo imaginas lo puedes crear con este fantástico dispositivo. En la página oficial encontrarás muchos tutoriales interesantes con lo que puedes empezar a desarrollar tus proyectos.
También te puede interesar conocer acerca de los sensores y sus tipos
Fuente: Seeed Studio