Cursos y talleres en español de Internet de las Cosas (IoT)
            
  Acceso a cursos  

Monitor App, aliado en análisis de efectividad para empresas

IoT en educación

Monitor , aliado en análisis de efectividad para empresas, busca mayor presencia en Latinoamérica. Ésta es una plataforma IoT que ofrece servicios de seguridad y monitoreo, con el fin de mejorar la operativa.

Las variables OEE son indicadores específicos utilizados en plantas de manufactura para medir su efectividad basada en la disponibilidad, la eficiencia y la calidad. Aunado a su aplicación con el Internet de las Cosas (IoT), que es la base de la transformación , después de la contingencia sanitaria ha evolucionado, pues al menos en Europa 67% de las empresas han comenzado a digitalizar sus operaciones, de las máquinas que han digitalizado, han aumentado 20% su utilización, lo que ha vuelto 5% más productiva la operación y 6% más rentables.

En Latinoamérica existe un fuerte rezago ante este tipo de tecnologías emergentes, pues en donde nació la , tal como se conoce actualmente, fue en Europa, por lo que las empresas latinoamericanas tienen poco acceso a esta tecnología.

Lo anterior lo dio a conocer Francisco Hidalgo, director de Monitor App, referente al internet de las cosas en el sector y monitoreo de variables, añadió que el reto principal es cambiar la cultura de las organizaciones que tiende a ser más reactiva que preventiva.

Huawei internet de las cosas

Dijo que el internet de las cosas industrial busca la de las empresas de manufactura para mejorar su productividad y eficiencia, lo cual repercute en mejores beneficios económicos.

Explicó que el proceso que se sigue es mediante la extracción de datos para su almacenamiento y procesamiento; posteriormente, se apoyan en modelos que puedan generar recomendaciones o insights para comenzar a utilizar datos en tiempo real.

“En las empresas están acostumbrados a recibir los datos arrojados de un turno anterior y la propuesta es que se generan datos en tiempo real e ir tomando decisiones con base en ello”, comentó.

Informó que la norma ISA 95 tiene el objetivo de incentivar la integración de las actividades empresariales y los de control de las fábricas. Se trata de una pirámide de automatización de datos y está conformada por capas: la base son los procesos de producción con sensores y señales, posteriormente está el PLC con temas de control, después está el monitoreo y supervisión, así como la visualización de los datos en sistemas SCADA o HMI, además del Manufacturing Execution System e IoT y finalmente están los sistemas actuales de administración de recursos o de planeación de .

“Para tener una conectada se debe tomar en cuenta esta pirámide, todo se comunica en milisegundos y añadir aspectos de manipulación, lógica y control. En cada nivel puede haber un especialista para tener toda una integración de ”, comentó.

Monitor App ofrece una solución validada por Amazon Web Services por sus mejores prácticas de seguridad y escalabilidad, se trata de una plataforma de IoT industrial mediante herramientas no invasivas de extracción de datos, a fin de ofrecer gemelos digitales en menos de una hora.

Su solución principal es referente a OEE; sin embargo, también realizan monitoreo de variables o análisis con aprendizaje continuo. Al final generan canales de colaboración en donde las personas, los datos, las máquinas, administradores y directores de planta convergen y mejoran su comunicación operativa.

Por: Lizete Hernández
Texto recuperado el 05 de abril del 2022 de mexicoindustry.com

Deja una respuesta