¿En qué podemos ayudarte?
Montaje de dispositivos
Montar dispositivos
Los sistemas de ficheros son montados con el comando mount. Durante el arranque, los sistemas de ficheros que no contienen un 0 en el pass number son chequeados y luego montados. Después del arranque se pueden añadir más sistemas de ficheros manualmente con el comando mount. El comando mount se usa para montar sistemas de fichros dentro de la estructura del árbol del sistema. La primera y segunda entrada consultan al fichero /etc/fstab para montar los dispositivos y así tomar las opciones que se le especifiquen en el /etc/fstab. La tercera opción es independiente del fichero /etc/fstab y monta el sistema de ficheros en el directorio. La sintaxis básica de esta utilidad es la siguiente:
mount
[opciones] [dispositivo|directorio]
El comando mount admite dos tipos de opciones, unos para el comando en si, y otros para especificar opciones del sistema de ficheros:
Opciones | Descripción |
---|---|
-a | Monta todos los fileystems especificados en el /etc/fstab menos los que tengan la opción noauto |
-h | Ayuda del comando mount |
-o | Especifica las opciones del mount en la linea de comandos |
-r | Monta filesystems en modo de solo lectura |
-t | fstype Especifica un tipo de fileystem |
-v | Salida interactiva |
-w | Monta fileystems de lectura/escritura |
Ejemplo1. Montando un DVD
mount /dev/dvd /mnt/carpetaDeMontaje
Ejemplo 2. Montando en CD
mount /dev/cdrom /mnt/carpetaDeMontaje
Ejemplo 3. Montando un floppy drive
mount /dev/fd /mnt/carpetaDeMontaje
Ejemplo 4. Montando un dispositivo USB
mount /dev/usbdisk /mnt/carpetaDeMontaje
Ejemplo 5.- Montando una imagen ISO
mount -iso9660 -o loop fichero.iso /mnt/carpetaDeMontaje
Ejemplo 6.- Montando un sistema de ficheros de Windows
mount -t vfat /dev/particionWindows /mnt/carpetaDeMonta
Ejemplo 7.- Montando un sistema de ficheros de Linux
mount -t ext3 /dev/particionLinux /mnt/carpetaDeMontaje
Nota: se recomienda montar en /mnt, /media (crea un acceso directo en escritorio) y /tmp (guarda archivos que son eliminados al apagar el equipo).
Opciones del mount
Estas opciones se especifican en el fichero /etc/fstab o bien en la linea de comandos con la opción -o. Estas opciones modifican el modo de montaje del comando mount, algunas de las opciones son:
Opciones | Descripción |
---|---|
async | Toda la E/S al sistema de ficheros debería hacerse asíncronamente. |
auto | Puede montarse con la opción -a |
defaults | Establece las opciones: rw, suid dev, exec, auto, nouse y asyn. Es la opcion por defecto en sistemas ext2 |
dev | Iterpreta dispositivos especiales de caracteres o bloques en el sistema de archivos |
exec | Permite la ejecución de binarios |
noauto | Sólo puede montarse explícitamente (esto es, la opción -a no hará que el sistema de ficheros se monte) |
noexec | No permite la ejecución de ningún binario en el sistema de ficheros montados. Esta opción puede ser útil para un servidor que tiene sistemas de ficheros que contienen binarios para otras arquitecturas distintas a la suya. |
nosuid | No permitir el efecto de los bits SUID ni SGID |
nouser | Prohibir a un usuario ordinario (esto es, distinto de root) montar el sistema de ficheros. Esto es lo predeterminado |
ro | Montar el sistema de ficheros en modo de sólo lectura |
rw | Montar el sistema de ficheros de lectura y escritura |
suid | Permite el efecto de los bits SUID y SGID |
sync | oda la E/S al sistema de ficheros deberá hacerse síncronamente |
user | Permite a un usuario ordinario montar el sistema de ficheros |
users | Permite a cualquier usuario el montaje/desmontaje de el sistema de ficheros. |
Desmontando el sistema de ficheros
Los sistemas de ficheros pueden ser desmontados usando el comando umount. Cuando un sistema de ficheros es desmontado, los contenidos del árbol principal se actualizan, no pudiéndose usar el umount si el sistema de ficheros que se quiere desmontar está en uso. Si el sistema de ficheros está en uso el comando umount dará un error. Esto puede ocurrir por ejemplo cuando tenemos abierto un fichero de un DVD o un proceso está haciendo uso del mismo. Otros errores pueden surgir si quitamos dispositivos removibles sin antes desmontarlos: La sintaxis básica de esta utilidad es la siguiente:
umount [opciones] [dispositivo|directorio]
El comando umount admite dos tipos de opciones, unos para el comando en si, y otros para especificar opciones del sistema de ficheros.
Opciones | Descripción |
---|---|
-a | Desmonta todos los filesystems descritos en /etc/mtab. Este fichero está mantenido por los comando mount y umount en tiempo real, se usa normalmente cuando se apaga/reinicia el PC. |
-t fstype | Desmonta sólo los filesystems del tipo especificado |
Administrando la tabla del sistema de ficheros
Para que las diferentes particiones estén disponibles desde un primer momento es necesario montarlas durante el arranque del sistema, los dispositivos removibles también se usan frecuentemente y es aconsejable tenerlos preparados para usar los comandos de montaje. Toda esta información se guarda en el fichero /etc/fstab . Los sistemas de ficheros definidos en este fichero son revisados y montados durante el arranque del sistema. Sus entradas se consultan como fuente de información por defecto cuando los usuarios quieren montar dispositivos removibles. En el siguiente ejemplo de /etc/fstab se puede ver que se trata de un fichero de texto con 6 campos en cada linea:
Device Mount point F. type M. Options DF PN /dev/sda1 / ext2 defaults 1 1 /dev/sda5 /boot ext2 defaults 1 2 /dev/sda9 /home ext2 defaults 1 2 /dev/sda10 /tmp ext2 defaults 1 2 /dev/sda11 swap swap defaults 0 0 /dev/fd0 /mnt/floppy ext2 noauto,users 0 0 /dev/hdc /mnt/cdrom iso966 noauto,ro,users 0 0
- Device
Este campo especifica la partición del sistema de ficheros, por ejemplo /dev/hda1. Este campo no puede contenter el dispositivo entero (/dev/sda) - Mount point
Aquí se introduce el directorio donde se quiere que el dispositivo sea montado. Por ejemplo si la partición /dev/hda1 tiene el sistema de ficheros root, donde está el sistema se montará en / - Filesystem type
En este campo se indica que tipo de partición se trata, ext2, ext3, ext4, reiserfs, swap, iso9660 - Mount options
Se explican más adelante, se separan por comas. - Dump frecuency
El programa dump consulta la entrada del /etc/fstab para ver cada cuanto tiempo debe hacer el backup. Normalmente tiene el valor 1 para filesystems basados en ext2y ext3 y 0 para los demás. - Pass number para el fsck
Este campo es usado por la utilidad fsck cuando la opción -A se especifica, normalmente en tiempo de arranque. Tiene valores:
0 – No chequear el sistema
1 – Debe ponerse para el filesystem root (/) y ordena al fsck a chequearlo primero
2 – Hace el chequeo de la unidad, después del chequeo de los marcados con un 1
En el ejemplo se tiene un disco duro SATA La primera partición /dev/sda1 tiene el directorio root (/), la quinta contiene las imágenes del kernel para el arranque, la 9 para el directorio de los usuarios, la partición 10 es la temporal, la particion 11 para el sistema de swap. Luego se tiene la /dev/fd0 para diskettes y la /dev/hdc para el lector de CD Se pueden añadir/modificar estas entradas en cada caso y según las necesidades de cada uno.
Video: Ejemplo del uso de mount
En este video se estudia el uso de la instrucción mount