Taller Sensor de Distancia Ultrasónico
Explora los principios detrás de los sensores de distancia ultrasónicos, basados en tecnologías de radar y sonar. Aprende a obtener datos del sensor, realizar lecturas a distancia y monitorear la información en tiempo real. El curso aborda la conversión de datos, la creación de circuitos con NodeMCU, y la implementación de la transmisión por Internet mediante Node-RED y MQTT.
Duración aproximada: 4h
Complejidad: 0 - Nivel teórico (Conceptos y entendimiento)
Objetivos de aprendizaje
- Comprender el principio de funcionamiento de los sensores de distancia ultrasónicos.
- Conectar un sensor ultrasónico a un microcontrolador NodeMCU.
- Programar el NodeMCU para obtener lecturas de distancia.
- Configurar la transmisión de datos por Internet utilizando Node-RED y MQTT.
- Monitorear y visualizar información de distancia en un panel de control en línea.
Temario
- Introducción a los sensores de distancia ultrasónicos
- Principio de funcionamiento
- Ventajas y consideraciones
- Obtención de datos del sensor
- Tipo de datos devueltos por un sensor ultrasónico
- Fórmula para convertir la duración del pulso en distancia
- Monitoreo de distancia
- Material necesario
- Circuito propuesto
- Obtención de información del sensor
- Reportar información del sensor por Internet
- Configuración de Node-RED y MQTT
- Configuración de nodos en Node-RED
- Carga del código en NodeMCU
- Visualización de datos en el dashboard
Perfil del Estudiante
Este contenido está dirigido a personas que buscan soluciones directas e innovadoras a problemas comunes en:
- Interesados en dar el siguiente paso en su ruta de aprendizaje del Internet de las Cosas.
- Alumnos que ya hayan tomado el curso Internet de las Cosas para la Industria.
- Suscriptores de Código IoT.
- Personas que deseen innovar y/o generar soluciones disruptivas.
- Profesionales con experiencia mínima en programación y uso de microcontroladores.
- Programadores interesados en actualizas sus conocimientos e incrementar sus competencias laborales.
- Interesados en hacer uso del Internet de las Cosas desde la plataforma Arduino.
Conocimientos previos recomendados
Se recomienda tener nociones básicas de programación, de electrónica, comprensión introductoria de señales electrónicas y de sensores
Recursos técnicos requeridos (Software y hardware a ocupar)
Hardware:
- Microcontrolador NodeMCU
- Protoboard
- Sensor ultrasónico
- Jumpers
Software:
- IDE de Arduino
- Node-RED
- Broker MQTT (p. ej., Mosquitto)
- Conexión a WiFi
Información complementaria
- Los contenidos del curso se encuentran realizados en idioma ESPAÑOL.
- La última actualización de algunos contenidos de este curso fueron realizados el día 03 de Jul de 2023.
Los siguientes contenidos son parte integral de este curso:
Comentarios recientes