Sensor de humedad de tierra
En este taller aprenderás a usar un sensor analógico de humedad de tierra y reportar su información por Internet. Este sensor mide la resistividad de la tierra haciendo pasar un voltaje entre sus terminales. Este tipo de sensores pueden medir la humedad en diferentes medios. Este taller incluye los programas y diagramas de conexión para Photon y NodeMCU (Arduino).
Algunas de las aplicaciones del sensor de tierra se presentan a continuación.
• Conocer la humedad de tierra.
• Detonar alarmas para notificar exceso o falta de humedad.
• Monitorear a través de internet los niveles de humedad.
Objetivos de aprendizaje
- Monitorizar por internet la humedad de tierra.
- Conocer el principio de funcionamiento del sensor de humedad de tierra.
- Generar un circuito que permita medir la humedad de la tierra y enviarla sus valores por Internet.
- Reportar el valor de las lecturas por internet a un panel web que permite visualizar en tiempo real los valores reportados por el sensor.
Temario
1. ¿Como funciona el sensor de tierra?
2. Material necesario
3. Circuito propuesto
4. Ejemplo de codigo
5. Reportar la información del sensor de tierra por Internet
Perfil del Estudiante
Este contenido está dirigido a estudiantes y profesionales de las áreas de ingeniería y computación que busquen la integración de circuitos electrónicos con servicios web. El curso tiene aplicaciones en agricultura, domótica, smart-cities y automatización.
Conocimientos previos recomendados
Se recomienda tener nociones básicas de programación, electrónica, señales electrónicas y del funcionamiento de sensores. Así como conocimiento introductorio de MQTT y Node-Red
Recursos técnicos requeridos (Software y hardware a ocupar)
Hardware:
- Microcontrolador Photon, NodeMCU o ESP32.
- Protoboard
- Sensor de humedad de tierra.
- Cables jumper con terminal DuPont
- Equipo PC.
Software:
- IDE de Arduino.
- Mosquitto MQTT.
- Node-Red
Información complementaria
- Los contenidos del curso se encuentran realizados en idioma ESPAÑOL.
- La última actualización de algunos contenidos de este curso fueron realizados el día 03 de Jul de 2023.
Comentarios recientes