Servidor del Internet de las cosas con Node-Red
En este curso, los participantes explorarán el uso de Node-Red para construir un servidor IoT robusto. Desde la introducción a Node-Red hasta la configuración de nodos, el curso aborda la programación visual, la configuración de eventos, la conexión de pipes, y la implementación de flujos de información para gestionar datos IoT. Se destacan aspectos clave como la configuración de nodos y la instalación de extensiones.
Objetivos de aprendizaje
- Comprender la arquitectura cliente-servidor en el Internet de las Cosas.
- Instalar y configurar Node-Red para el desarrollo de servidores IoT.
- Programar visualmente en Node-Red utilizando flujos y nodos.
- Configurar eventos y pipes para el procesamiento de información en Node-Red.
- Explorar la interfaz gráfica de Node-Red y su panel de información.
- Profundizar en la configuración detallada de nodos para personalizar su comportamiento.
- Instalar nodos externos mediante el editor de paleta para ampliar la funcionalidad de Node-Red.
Temario
-
Introducción a Node-Red y el Internet de las Cosas
- Conceptos clave de IoT y su representación en arquitecturas cliente-servidor.
- Desarrollo histórico y expansión de Node-Red en aplicaciones IoT.
- Instalación de Node-Red y su relación con servidores node.js.
-
Programación Visual en Node-Red
- Modelado de flujos visuales: nodos, pipes y flujos.
- Configuración de eventos y pipes para procesar información.
- Despliegue de programas y flujos en Node-Red.
-
Flujo de Información en Node-Red
- Exploración detallada de eventos, nodos y pipes.
-
Configuración de Nodos en Node-Red
- Acceso a la pantalla de configuración de nodos.
- Configuración detallada de nodos, considerando opciones y subpantallas.
- Ejemplo de configuración de un nodo inject para regresar fecha y hora.
-
Instalación de Nodos Externos con el Editor de Paleta
- Acceso al editor de paleta y gestión de paletas.
- Búsqueda e instalación de nodos externos.
- Advertencias y consideraciones al instalar nodos nuevos.
Perfil del Estudiante
Este curso se orienta a desarrolladores, programadores e ingenieros (sistemas, automatización, mecatrónica, electrónica) interesados en implementar servidores y páginas web utilizando herramientas de bajo código (low code).
Recursos técnicos requeridos (Software y hardware a ocupar)
- Computadora con acceso a internet.
Información complementaria
- Los contenidos del curso se encuentran realizados en idioma ESPAÑOL.
- La última actualización de algunos contenidos de este curso fueron realizados el día 03 de Jul de 2023.
Comentarios recientes