Sensor de medio ambiente
En este taller aprenderás a usar un sensor digital de temperatura y humedad relativa del aire y reportar su información por Internet. Este sensor mide la humedad del aire y la temperatura del medio ambiente y reporta sus lecturas de manera digital, lo cual ofrece mediciones mas precisas. Este taller incluye los programas y diagramas de conexión para Photon y NodeMCU (Arduino).
Algunas de las aplicaciones del sensor de temperatura y humedad relativa se presentan a continuación.
• Estación meteorológica.
• Temperatura y humedad de interiores para control de aire acondicionado.
• Sensor ambiental.
Objetivos de aprendizaje
- Monitorizar las condiciones de temperatura y humedad del aire usando un microcontrolador
- Establecer una comunicación digital con el sensor DHT-11.
- Generar un circuito y código que realice la lectura de los datos del sensor.
- Reportar el valor de las lecturas del sensor por internet a un tablero de mando que permita visualizarlas en tiempo real.
Temario
1. ¿Como funciona el sensor de temperatura y humedad relativa?
2. Material necesario
3. Circuito propuesto
4. Lectura serial del sensor
5. Código para enviar lectura del sensor por Internet
6. Visualizar los datos por Internet
Perfil del Estudiante
Este contenido está dirigido a personas que buscan soluciones directas e innovadoras a problemas comunes, como son:
• Interesados en dar el siguiente paso en su ruta de aprendizaje del Internet de las Cosas.
• Alumnos que ya hayan tomado el curso Internet de las Cosas para la Industria.
• Suscriptores de Código IoT.
• Personas que deseen innovar y/o generar soluciones disruptivas.
• Profesionales con experiencia mínima en programación y uso de microcontroladores.
• Programadores interesados en actualizas sus conocimientos e incrementar sus competencias laborales.
• Interesados en hacer uso del Internet de las Cosas desde Photon, Arduino y NodeMCU.
Conocimientos previos recomendados
Se recomienda tener nociones básicas de programación, electrónica, señales electrónicas y del funcionamiento de sensores. Así como conocimiento introductorio de MQTT y Node-Red
Recursos técnicos requeridos (Software y hardware a ocupar)
Hardware:
- Microcontrolador Photon, NodeMCU o ESP32
- Protoboard
- Cables jumpers con terminal Dupont
- Cable USB
- Sensor DHT11 o DHT22
Software:
- Navegador web.
- IDE Arduino.
- Mosquitto MQTT.
- Node-Red
Información complementaria
- Los contenidos del curso se encuentran realizados en idioma ESPAÑOL.
- La última actualización de algunos contenidos de este curso fueron realizados el día 03 de Jul de 2023.
Comentarios recientes