Taller Sensor de Alcohol
El sensor de alcohol, perteneciente a la familia de sensores de gas MQ, emplea un tubo cerámico y una capa de SnO2 para detectar la presencia de etanol. Este taller aborda la obtención de datos del sensor, la interpretación de la salida analógica y la creación de un sistema IoT para monitorear y alertar sobre concentraciones de alcohol.
Algunas de las aplicaciones del sensor de alcohol se presentan a continuación.
- Detección de alcohol en el aliento.
- Detección de fugas de gasolina.
- Prevención de riesgos a la salud.
Objetivos de aprendizaje
- Comprender el principio de funcionamiento de los sensores de alcohol MQ.
- Aprender a interpretar la salida analógica del sensor de alcohol.
- Realizar mediciones de concentración de alcohol en el aire.
- Implementar un sistema de monitoreo IoT para detectar niveles de alcohol.
- Configurar alertas basadas en concentraciones específicas de alcohol.
Temario
-
Introducción a los Sensores de Alcohol
- Principios de la familia de sensores de gas MQ.
- Componentes del sensor de alcohol y su estructura.
-
Obtención de Datos del Sensor de Alcohol
- Tipos de señales que emite el sensor.
- Ajuste de la lectura según la resolución del convertidor analógico digital.
-
Monitoreo de Alcohol en el Aire
- Configuración del circuito propuesto.
- Ejemplo de código para realizar lecturas y comprobar el funcionamiento.
-
Reporte de Información del Sensor por Internet
- Uso de Node-Red, MQTT y Dashboard para el Internet de las Cosas.
- Configuración de un Flow para alertar sobre niveles altos de alcohol.
Perfil del Estudiante
Este curso está orientado a aficionados, estudiantes y profesionales de las áreas de ingeniería y computación con interés en la detección de gases con fines médicos, biométricos o industriales.
Conocimientos previos recomendados
Se recomienda tener nociones básicas de programación, electrónica y del funcionamiento de sensores. Así como conocimiento introductorio de MQTT y Node-Red
Recursos técnicos requeridos (Software y hardware a ocupar)
- Microcontrolador NodeMCU (Photon o ESP32 también se pueden usar).
- Protoboard.
- Sensor de Alcohol MQ.
- Jumpers.
- Computadora con la IDE de Arduino configurada.
Información complementaria
- Los contenidos del curso se encuentran realizados en idioma ESPAÑOL.
- La última actualización de algunos contenidos de este curso fueron realizados el día 03 de Jul de 2023.
Comentarios recientes