
El diplomado “Internet de las Cosas” esta enfocado en proporcionar una visión general del Internet de las cosas, brindando así una introducción al panorama actual del Internet de las Cosas. El objetivo de este curso es formar en nuestros alumnos el conocimiento y habilidades necesarias para convertirse en profesionales capaces de coordinar proyectos exitosos de Internet de las Cosas. Buscamos que, al enfrentarse a la oportunidad de liderar un proyecto de este tipo, nuestros alumnos tengan la capacidad de identificar los perfiles involucrados y comprender las habilidades esenciales de cada perfil para asegurar el éxito del proyecto.
Nuestra meta es formar coordinadores competentes en el ámbito del Internet de las Cosas, al mismo tiempo que brindamos a nuestros alumnos la oportunidad de conocer en profundidad el rol y responsabilidades de cada perfil involucrado. De esta manera, si deciden especializarse en alguno de estos perfiles, tendrán una base sólida para hacerlo con éxito.
El plan educativo es en línea con profesor a distancia. Contiene los aspectos teóricos más relevantes del Internet de las Cosas, las herramientas de software y hardware necesarias para su desarrollo, en conjunción con los aspectos prácticos más versátiles de las competencias relacionadas con redes, servidores, protocolos de comunicación, micro-controladores, sensores, sus aplicaciones e integraciones.
Objetivos y alcances del curso
El diplomado “Internet de las Cosas” tiene como alcance brindar a los participantes una visión general y completa del campo del Internet de las Cosas, abarcando desde los conceptos fundamentales hasta las aplicaciones prácticas. A través de este programa educativo, los participantes adquirirán conocimientos teóricos y habilidades prácticas para desarrollar y coordinar proyectos exitosos de IoT. El diplomado permite a los participantes explorar oportunidades laborales en diversos sectores industriales relacionados con el IoT, desarrollar competencias en el manejo de herramientas de software y hardware utilizadas en proyectos de IoT, y adquirir experiencia en la interconexión de dispositivos electrónicos y la aplicación de sensores y actuadores en proyectos de IoT. Además, el diplomado busca fomentar el desarrollo de habilidades de planteamiento, requisición y elaboración de reportes de proyectos de IoT, preparando a los participantes para enfrentar desafíos y aplicar soluciones innovadoras en este campo en constante evolución
Audiencia
– Programadores interesados en actualizar sus conocimientos e incrementar sus competencias laborales.
– Empresas buscando soluciones de automatización, logística y medición de rendimiento conectadas a Internet.
– Universidades que requieren actualizar su oferta académica.
Temario
- El Internet de las Cosas y su contexto
1.1 Introducción al Internet de las Cosas
1.2 Introducción al computo en la nube
1.3 Entendiendo la Industria 4.0
2 Introducción a Linux
2.1 Introducción a máquinas virtuales
2.2 Linux essentials
2.3 Una carrera profesional en el mundo del código abierto
2.4 No perderse en un sistema Linux
2.5 La potencia de la línea de comandos
2.6 El sistema operativo Linux
2.7 La seguridad y los permisos de los archivos
3 Entornos de desarrollo
3.1 Control de versiones con Git
3.2 Configuración y uso básico de Visual Studio Code
4 Herramientas del Internet de las cosas
4.1 Introducción a Docker
4.2 Introducción a MQTT (Mosquitto)
4.3 Servidor del Internet de las Cosas con NodeRed
4.4 Accediendo al servidor de bases de datos
5 Introducción a micro controladores y micro computadoras
5.1 Características del ESP32CAM
5.2 Configuración del IDE de Arduino para ESP32CAM
5.3 Ejercicios Prácticos
5.3.1 Carga del programa Cámera Web Server al ESP32CAM
5.3.2 Envío de mensajes JSON via MQTT con ESP32CAM
5.3.3 Estación climática con ESP32CAM y DHT11
5.4 Características de la Raspberry Pi
5.5 Instalación de Raspberry Pi OS
5.6 Acceso al escritorio de la Raspberry Pi por VNC
5.7 Manejo de puerto de 40 pines de la Raspberry Pi con Python
5.8 Ejercicio: Lectura y escritura de tarjetas RFID con Raspberry Pi
6 Interconexión de dispositivos electrónicos para Internet de las Cosas
6.1 Conceptos básicos de electrónica
6.2 Señales electrónicas
6.3 Fuentes de alimentación
6.4 Circuitos electrónicos
6.4.1 Ley de Ohm
6.4.2 Divisor de voltaje
6.5 Lectura de esquemáticos
6.6 Hojas de datos de componentes electrónicos
6.7 Componentes electrónicos pasivos
6.8 Semiconductores
6.9 Sensores
6.10 Actuadores
6.11 Convertidores ADC y DAC
6.12 Ejercicio: Jardín hidropónico
7 Talleres de aplicación de mercado
7.1 Estación climática con sensor local de temperatura y humedad DHT11
7.2 Detector de gases
7.3 Apertura de puertas por reconocimiento facial
7.4 Detector de síntomas COVID
8 Desarrollo de poyectos IoT
8.1 Planteamiento de proyectos
8.2 Requisición de proyectos
8.3 Reporte final de proyecto
Incluye
- Este curso se encuentra en su totalidad en idioma español.
- Instrucciones actualizadas al 16de mayo de 2023
- 1 año de acceso a contenidos.
Requisitos previos
– Conocer sobre lógica de programación, y preferentemente saber programar a nivel básico en lenguaje C++.
– Una computadora tipo Laptop con Windows 10 o Linux con conexión a Internet.
– Se requieren los siguientes dispositivos:
Hardware que se usará en el curso
- Computadora personal con acceso a internet. 64GB libres de disco duro. 16GB de RAM.
- Kit de electrónica con tarjeta ESP32CAM y Raspberry Pi 4b
Software que se usará en el curso
- Navegador web Firefox, Chrome o Safari
- Editor de textos Visual Studio
- IDE Arduino
- Sistema operativo Ubuntu 23.04 (se instalará durante el curso
Más información
Información detallada y comentarios del precio
Comentarios recientes