Detector de gases
El monitoreo de gases es una importante aplicación de IoT. Este taller se enfoca en sensores de gas MQ6 y MQ135, que detectan gas LP y monóxido de carbono. Con el ESP32CAM, aprenderás a leer, procesar y corregir mediciones de gases. Además, se implementará un sistema de semáforo con LEDs para visualizar la calidad del aire. Se establecerá una conexión a Internet para notificaciones en tiempo real. A través de Node-Red, compartirás datos y graficarás valores en un entorno de IoT colaborativo.
Objetivos de aprendizaje
- Comprender el funcionamiento de sensores de gas MQ6 y MQ135.
 - Integrar sensores con el microcontrolador ESP32CAM.
 - Leer, corregir y procesar datos de concentración de gases.
 - Implementar un sistema de semáforo visual para la calidad del aire.
 - Establecer una conexión a Internet para notificaciones en tiempo real.
 - Utilizar Node-Red para compartir y visualizar datos de manera colaborativa en IoT.
 
Temario
- Introducción a la detección de gases en IoT.
 - Uso del sensor MQ6 para detectar LPG y otros gases combustibles.
 - Utilización del sensor MQ135 para detectar CO2 y gases nocivos.
 - Implementación de un semáforo visual para la calidad del aire.
 - Conexión a Internet para notificaciones en tiempo real.
 - Node-Red: Compartir y visualizar datos de concentración de gases en IoT.
 
Perfil del Estudiante
Este contenido está dirigido a personas que buscan soluciones directas e innovadoras a problemas comunes en:
- Industria.
 - Startups.
 - Prototipos personales.
 - Proyectos universitarios.
 
Los principales perfiles que compran este producto son:
- Perfiles innovadores.
 - Programadores interesados en actualizas sus conocimientos e incrementar sus competencias laborales.
 - Profesionistas que deseen integrar soluciones de medición de gases.
 
Universidades que requieren actualizar su oferta académica continua.
Conocimientos previos recomendados
Se recomienda tener conocimientos básicos de electrónica y programación. Se asume que los estudiantes están familiarizados con el uso del IDE Arduino.
Recursos técnicos requeridos (Software y hardware a ocupar)
- Sensor MQ6 y MQ135
 - Microcontrolador ESP32CAM
 - LEDs (rojo, amarillo, verde)
 - Protoboard y cables jumper
 - Resistencias de 220 ohms
 - Módulo FTDI y cable USB
 - Software Arduino IDE
 - Node-Red y nodos Dashboard, Serial, y MQTT
 
Información complementaria
- Los contenidos del curso se encuentran realizados en idioma ESPAÑOL.
 - La última actualización de algunos contenidos de este curso fueron realizados el día 20 de abr de 2025.
 


Comentarios recientes