
Diplomado Curso Internet de las Cosas
Inscripción
Se beneficiarán a 100 jóvenes universitarios del estado de Morelos que cubran los requisitos que se mencionan en el “Perfil del Participante”.
La institución educativa interesada en participar debe firmar convenio de colaboración con la Orvon S.A. de C.V, y la Asociación Mexicana del Internet de las Cosas A.C. El formato del convenio debe ser solicitado al correo: atencion@asociacioniot.com
Una vez firmado el convenio, se le enviará al representante de la institución educativa la convocatoria para difundir entre sus alumnos, la cual contiene el acceso (vía internet) al formato de pre-registro de participantes.
El estudiante interesado debe llenar el formato de pre-registro indicado en la convocatoria. Una vez cerrada la convocatoria, enviaremos las listas de pre-registro correspondientes a cada institución educativa, para dichas entidades seleccionen a los estudiantes que consideren mejor calificados para participar en el programa.
La distribución del número de beneficiados será de forma equitativa entre las universidades que cuenten con convenio; se dará prioridad a instituciones de educación pública.
La información de fechas de convocatorias se encuentra en el “Calendario de Actividades”. Los participantes deben comprometerse a terminar el diplomado y participar en el Foro, así como cubrir una asistencia de por lo menos el 95%.
Instituciones En Colaboración





Perfil del Participante
Estudiantes activos de entre 20 y 29 años de edad y deben estar inscritos en una institución educativa del Estado de Morelos, de los dos últimos semestres o cuatrimestres de la carrera.
Con interés en:
- Internet de las Cosas
- Desarrollar soluciones innovadoras /
disruptivas de base tecnológica a
problemas comunes.
El diplomado es apto para:
- Estudiantes con experiencia mínima en
programación y/o uso de microcontroladores. - Interesados en hacer uso del Internet de
las Cosas desde Linux, Raspberry Pi y ESP32.
Principalmente de las carreras de cualquier rama
de la ingeniería que haya cursado materias de
programación y/o desarrollo de software, como
son:
- Tecnologías de Información
- Telecomunicaciones.
- Ingeniería y/o diseño Industria.
- Electrónica, cibernética o robótica
- Industrial o Civil
- Agroindustrial
- Bio-médica
- Aeronáutica
Universidades Participantes
Abierto para todas las universidades públicas del Estado de Morelos. Actualmente ya con convenio:
- Universidad Tecnológica Emiliano Zapata
- Universidad Tecnológica del Sur
- Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos
- Universidad Politécnica del Estado de Morelos
- Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Horarios y calendario
Duración
La duración del diplomado es de 160 horas, las cuales estarán distribuidas en 2 clases de tres horas por semana (excepto días no hábiles oficiales); siendo una duración total de 27 semanas.
Horarios (Hora centro – CDMX)
- (Grupo 10) POR CONFIRMAR